Becker
La importancia de disponer de un seguro de viaje con gastos sanitarios al viajar fuera de la CEE
0
La importancia de disponer de un seguro de viaje con gastos sanitarios al viajar fuera de la CEE
17.10.2025

Viajar fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), que engloba a la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein y Noruega, supone una pérdida automática de la red de seguridad sanitaria ofrecida por la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Por ello, contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos se convierte en la herramienta de protección financiera más importante para cualquier viajero internacional.

1. El Riesgo de los Costes Sanitarios Internacionales

La principal justificación para contratar un seguro es el coste exponencial de la asistencia médica fuera de la CEE. En muchos países desarrollados, como Estados Unidos, Canadá o Japón, una hospitalización de urgencia o una intervención simple puede alcanzar fácilmente decenas de miles de euros.

  • Ejemplo Práctico: Una apendicitis o una fractura de hueso en Estados Unidos puede generar facturas de más de $30,000. Sin seguro, el viajero debe asumir la deuda íntegramente.
  • Sistemas de Copago: Incluso en países con sistemas de salud públicos, como Australia o Nueva Zelanda, el viajero extranjero puede estar sujeto a altos copagos o a ser derivado a centros privados, donde el coste corre por su cuenta.

2. La Cobertura Crítica de la Repatriación Sanitaria

Ninguna tarjeta sanitaria pública, ni la TSE, cubre los gastos de repatriación o evacuación médica. Esta es la garantía más costosa y, a menudo, la más necesaria en caso de accidente grave.

  • El Coste de Volver a Casa: Si un viajero sufre un incidente grave que le impide tomar un vuelo comercial normal, el traslado de vuelta a su país de origen en un avión medicalizado o con personal sanitario especializado puede costar entre 25.000 € y 150.000 €, dependiendo de la distancia. El seguro de viaje cubre esta logística y coste.

3. Asistencia Integral y la Ventaja de No Adelantar Dinero

Un buen seguro de viaje no solo asume el coste, sino que proporciona tranquilidad y gestión inmediata:

  • Gestión Directa: En caso de emergencia, el viajero solo necesita llamar a la central del seguro. La compañía se encarga de dirigirlo al hospital adecuado y de pagar directamente los gastos, evitando que el viajero deba adelantar grandes sumas de dinero en un momento de vulnerabilidad.
  • Coberturas Adicionales: Los seguros de viaje también incluyen servicios que no son estrictamente médicos, pero que son vitales en un contexto de emergencia: pérdida de equipaje, cancelación de viaje por enfermedad grave, interrupción de viaje, defensa jurídica y regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.

Comentarios

Actualmente no hay comentarios

El comentario no será directamente visible. Un administrador comprobará previamente el comentario.